Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana - Ambientólogos - Col·legi Professional de Ciències Ambientals de la Comunitat Valenciana
INSCRÍBETE
Se comunica a los colegiados y colegiadas que a fecha 15 de febrero de 2019 se han recibido dos candidaturas. Finalmente solo una se ha podido aceptar, ya que la otra no cumplía con todos los requisitos que los estatutos exigen. Tienes toda la información sobre el análisis de las candidaturas en este ENLACE.
Se han otorgado los plazos de recursos correspondientes a la candidatura no validada, y respetando la antelación mínima establecida en los estatutos, en virtud del Artículo 51. que
Se comunica a los colegiados y colegiadas que el pasado día 10 de febrero finalizó el plazo de presentación de candidaturas para las Elecciones a Junta de Gobierno del COAMBCV 2019.
Ponemos a su disposición el documento de análisis de las candidaturas recibidas. Ver documento.
Así mismo se comunica la validez de la Candidatura: CIENCIAS AMBIENTALES PROFESIONAL de la que se aporta el resumen.
Desde la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales y gracias a la colaboración de distintos profesionales de sus entidades miembro, elaboramos circulares con el fin de ofrecer información concreta sobre aspectos técnicos de nuestra profesión.
Actualmente las circulares disponibles son:
El Colegio de Ambientólogos de la Comunitat Valenciana ha elaborado un año mas el calendario formativo de la Escuela Profesional del COAMBCV.
Esta programación, está enfocada para ofrecer actividades formativas sobre diversas áreas del medio ambiente. Con ella, el CoambCV pretende ofrecer a los ambientólogos y ambientólogas, formación de calidad en materias actuales, jornadas gratuitas de reciclaje y actualización sobre novedades en materia
En los tiempos que corren, es imperativo tener bajo control todos los riesgos medioambientales derivados de la actividad empresarial.
La Gerencia de Riesgos Medioambientales es una nueva disciplina que se materializa en una metodología que te lleva de la mano para identificar, cuantificar, priorizar, controlar y aminorar de manera continua y sistemática todos los riesgos medioambientales que pueden afectar tanto a la empresa como a su entorno.
Esta nueva disciplina se puede considerar como
La jornada tratará de desarrollar conocimientos sobre análisis, caracterización y gestión de emplazamientos potencialmente contaminados. Concienciar a los participantes acerca de la importancia de las labores adecuadas en la gestión de suelos contaminados. Conocimiento acerca de las autorizaciones y obligaciones legales que poseen las empresas en materia de suelos contaminados. Desarrollo y establecimiento de estrategias para la gestión de suelos. Manejo del marco normativo de referencia en la
Alojamiento y servicios de internet facilitados gratuitamente por: